
Métodos y técnicas que utilizo o he utilizado en mi trayectoria.
Especialidades

Cocina sin aceite
Cocinar sin aceite y grasas tiene muchas ventajas para la salud, pero esto no significa que todas las grasas sean malas o que hay que eliminarlas de la dieta.
Existen muchos ingredientes sustitutos del aceite, con los que puedes cocinar sano, sin renunciar al sabor. En las clases conoceremos otros condimentos con los que puedes cocinar con poco o nada de aceite.
1- Cocinar con zumo de limón
2- Mezclar agua con distintas especias
3- Cocinar al horno
4- Cocinar al vapor
5- Cocina a la plancha

Sin atajos
Cocina con productos frescos empezando todas las recetas desde cero. Cocina sin atajos que no mira el reloj en las elaboraciones.

Cocción lenta
Cocinar a baja temperatura, como en los guisos tradicionales. La cocción lenta es un método de cocción que se utiliza para cocinar alimentos lentamente durante un largo periodo de tiempo, generalmente en una olla redonda con tapa sobre la estufa o en el horno. Esta técnica impregna los sabores gradualmente, cocinando los alimentos a fuego lento, y es ideal para guisos, sopas, salsas o cortes de carne más duros.

Cocina a la piedra
La carne a la piedra es una forma de cocinar y disfrutar de la carne en la que se utiliza una piedra caliente para cocinarla directamente en la mesa. Esto permite comer la carne al punto deseado conservando todo su sabor y jugosidad.

Barbacoa
La barbacoa es un estilo de comida conocido a nivel internacional y que consiste en preparar la comida, fundamentalmente carnes, a la parrilla al calor de un fuego o lumbre.
Horno - Tandoor
El horno Tandoor sirve para cocinar una variedad de platos que van desde panes hasta carnes y verduras. Su diseño único permite que la comida se cocine a altas temperaturas de manera uniforme, creando un exterior crujiente mientras mantiene la jugosidad interna.



Cocción al vapor
¿Qué se puede cocinar al vapor?
• Verduras y hortalizas: coliflor, brócoli, espárragos, judías verdes, zanahorias, pimientos, patatas… Se cocinan en pocos minutos y redescubres un sabor completamente diferente. …
• Pescado, por supuesto. …
• Carne roja, pollo, pavo…
Consiste en cocinar los alimentos solo al vapor, sin sumergirlos en agua ni aceite. Esta técnica es tan sencilla como aprovechar el vapor que desprende el agua al llegar a ebullición, para cocinar los ingredientes y que estos no lleguen a tocar el agua. De esta manera, los alimentos conservan todos sus nutrientes, su sabor, y hasta su color. Incluso conseguiremos mejor textura, especialmente con los pescados. Y al no añadir ningún tipo de grasa, esta cocina es realmente saludable. Eso sí, hasta que el agua no haya empezado a hervir, no coloques los alimentos donde los vayas a cocinar al vapor, para que no se queden demasiado blandos o cocidos. Lo ideal es utilizar una vaporera de bambú ya que la madera absorbe parte de la humedad de la cocción y así no gotea nada dentro de la comida al cocinarse.


Cocina sobre ascuas/ceniza – Técnica del rescoldo
Aprovechar las ascuas que quedan tras una barbacoa es divertido y económico. Así prepararemos verduras, pescados y carnes en papillote con el mínimo esfuerzo y así descansar tras una barbacoa copiosa o simplemente cocinar de este modo porque nos apetece.
El rescoldo es un método tradicional que consiste en cocinar alimentos directamente sobre brasas o cenizas calientes, utilizando el calor residual para cocerlos lentamente. Esta técnica es originaria de muchas culturas y se ha utilizado durante siglos, especialmente en entornos rurales o en actividades al aire libre.


Cocina a la plancha
Una buena manera de cocinar nuestros alimentos es hacerlo en una plancha de asar. Así nos quedarán igual de suculentos y sabrosos que en un restaurante. Gracias a la temperatura homogénea de las planchas, conseguiremos que todos los alimentos se calienten y cocinen de la misma forma en toda la superficie. La técnica de cocción a la plancha es una técnica rápida, ideal para momentos en que se dispone de poco tiempo. Permite cocinar alimentos como carne, pescado y verduras por contacto con una superficie caliente por ambos lados, ya sea añadiendo unas gotas de aceite de oliva virgen extra o sin.


Lentejas – Variedades y recetas
Analizaremos los principales colores/tipos de lentejas, sus diferencias y en qué recetas se pueden usar.
Los diferentes tipos de lentejas se diferencian de varias maneras. Por ejemplo:
• Su color
• Su tamaño
• El tiempo de cocción
• Su firmeza una vez cocidas
• Sus usos
Agruparemos los diferentes tipos en cuatro grupos:
• Rojas. Ideales para preparar sopa de lentejas, dal y cualquier plato donde se desee que las lentejas se deshagan.
• Marrones. Se pueden usar prácticamente indistintamente como las lentejas verdes, ya que su comportamiento es similar. Debido a su tamaño, las lentejas marrones y verdes tardan un poco más en cocinarse que las rojas. Ambas mantienen su forma al cocinarse.
• Verdes. Las lentejas verdes son un poco más grandes que las marrones, pero por lo demás, las diferencias son mínimas. Ambas son ideales para la cocción lenta.
• Negras (beluga). Son el tipo de lentejas más rico y sabroso. Además, suelen conservar su forma al cocinarse. Este tipo de lentejas es más difícil de encontrar en el mercado.



Arroces – Variedades y recetas
El arroz es un alimento básico en cualquier cocina, y con tantos tipos diferentes, se presta a un sinfín de recetas. Cada tipo de arroz tiene su propio sabor, textura y propiedades únicas que funcionan mejor en diferentes aplicaciones.
Los principales tipos son: arborio, basmati, negro, bomba, integral, jazmín, de grano largo, medio y corto.
El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Es versátil, sostenible, fácil de preparar y una deliciosa base para muchas cocinas diferentes.
El arroz varía, no solo de una región a otra, sino incluso de un lote a otro, por lo que algunos requieren menos agua y otros bastante más.
Las formas más típicas de cocinar arroz son todas deliciosas y cada una tiene muchas variaciones. Queremos ofrecerte algunas posibilidades para que no termines cocinándolo siempre de la misma manera. ¡Buen provecho!


